Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El oficialismo aspira a tener mayoría en la Comisión Bicameral del Congreso que controla los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y para ello anotó más diputados que la oposición.
La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que hasta ahora contaba con mayoría opositora, es la encargada de firmar dictámenes a favor o en contra de los DNU presidenciales, aunque para anular un decreto es necesario que lo rechacen las dos Cámaras.
Cambiemos está cerca de contar con 8 de los 16 legisladores que integran la comisión, mientras que el justicialismo negociador podría contar con 4 y el kirchnerismo -la oposición más dura- apenas con 3 legisladores.
El lugar restante será ocupado por un senador independiente, se presume que será para el espacio de Adolfo Rodriguez Saa, donde cada legislador se mueve de forma autónoma.
Fuentes de la Cámara de Diputados confirmaron a Noticias Argentinas que el interbloque de Cambiemos ya propuso a Pablo Tonelli, Ezequiel Fernández Langan, Fernando Iglesias, Luis Petri y Martín Hernández como integrantes de la comisión.
En tanto, el kirchnerismo enviará a los diputados Máximo Kirchner y Marcos Cleri (que hasta el año pasado presidió esa comisión) y el justicialismo a Pablo Kosiner, con lo que se completarán los ocho lugares que le corresponden a la Cámara baja.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -