“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La titular del bloque Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, inició esta semana una ronda de consultas respecto a su primer boceto sobre la propuesta.
Desde el sector del kirchnerismo "duro" del Senado, se está trabajando en un proyecto sobre el ingreso universal. Sin embargo, el alcance de la propuesta sería de alcance más restringido al que se pensó en un primer momento. En ese sentido, la titular del bloque Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, inició esta semana con una ronda de consultas respecto a su primer boceto.
Los movimientos en la Cámara alta se empezaron a generar luego que la vicepresidenta y titular de ese cuerpo parlamentario, Cristina Kirchner, hablara sobre la necesidad de expandir el sistema de seguridad social con una cobertura universal para adultos en edad laboral sin ingresos formales.
La propuesta es similar a la de Juan Grabois, aunque en el kirchnerismo hacía ruido el uso del concepto "salario" porque se interpretaba de alguna manera que una asignación equivalente a la canasta básica de un adulto (14.400 pesos a valores actuales) puede considerarse sustituto de una remuneración salarial. Es por esto que el proyecto que buscará aprobar el Senado se tratará de un complemento de otros ingresos.
De esa manera, se plantea como un refuerzo que alcanzaría para evitar la indigencia, pero no suple la remuneración de un trabajo. Además, la propuesta de Grabois alcanzaría a 7,5 millones de personas sin ingresos formales, mientras que la de Di Tullio solamente se destinaría a familias de cuatro miembros o más que no alcancen a cubrir la canasta alimentaria.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -