El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina es el país con mayor consumo de azúcar agregada en América Latina y en el marco del Día Mundial de la Alimentación, Filo.news dialogó con la Dra. Fiorella Tartaglione (MN 144.259)
En nuestro país la ingesta promedio de azúcar agregada es de 115 gramos al día, más del doble de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró la Dra. Fiorella Tartaglione (MN 144.259).
Si consideramos el consumo diario de azúcar, la OMS recomienda un máximo de 50 gramos (12 cucharadas de té). Sin embargo, el Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud (ELANS), en el que participaron ocho países, mostró que en la Argentina la ingesta asciende a 115,2 gramos diarios, de los cuales 91,4 corresponden a azúcares agregados. Esta cifra duplica lo recomendado y ubica al país a la cabeza del consumo regional.
Las enfermedades no transmisibles como sobrepeso, obesidad, se han convertido en una pandemia en Latinoamérica.
Respecto del impacto de la ingesta de azúcares agregados por niveles socio económicos y rangos etarios, la investigación reveló que el mayor consumo se registra en los sectores más vulnerables y entre los mas jóvenes, y va disminuyendo con la edad.
El azúcar agregado es el que se añade a los productos alimenticios y el que contienen naturalmente la miel, los jugos de fruta y los concentrados de jugo de fruta. Las recomendaciones se limitan a ellos, y no a los "azúcares intrínsecos", presentes en frutas y verduras enteras frescas.
Parte de la solución que está a nuestro alcance probablemente sea educar con hábitos y conductas saludables desde la infancia, no solo en cuanto a la alimentación. Desde la Fundación Cardiológica Argentina creemos que toda la sociedad se debe involucrar en este desafío: el Estado, la familia, las escuelas y la industria.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -