El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio llevado a cabo por la Comisión Nacional de Familiares de Víctimas del Transporte Público, en el Conurbano, roban a 450 usuarios de colectivos por hora.
De acuerdo a los datos que surgen de este relevamiento, 2 de cada 3 robos se producen bajo la modalidad de "motochorros", en el momento en el que las personas se encuentran en la parada del transporte público, o circulando entre ese lugar y sus casas.
Por otro lado, los atracos que revisten mayor gravedad suelen producirse entre las 23 y las 4 de la madrugada, un punto en contra para las empresas según la CNVTP, que apunta a la escasa o nula frecuencia del servicio entre esos horarios. Además, el organismo criticó a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, por la falta de controles.
Los datos que se desprenden de este polémico informe indican que la cantidad de casos se acrecienta sin parar desde 2014, acumulando un aumento del 250% en apenas 3 años. Sumando todas las modalidades delictivas, son alrededor 11.000 episodios por día.
Para el titular de la Comisión, Martín Lescano, "la cantidad de hechos no es el mayor problema, sino que cada vez se cometen con mayor violencia".
Siguiendo la palabra de quien dirige la entidad, se determinó que La Matanza es una de las zonas más afectadas por estos crímenes, debido a la cantidad de habitantes, aunque se aclaró que el problema existe en todo el Conurbano, allí "donde no hay luz, hay barro o no hay frecuencia de colectivos y el pasajero que no puede pagar un remis y se tiene que aventurar caminando".
De acuerdo a Lescano, el 66% de los robos a los usuarios de colectivos se ejecutan bajo la modalidad de motochorros, quienes abordan a sus víctimas cuando se encuentran en la parada o en camino a ella. En general, cargando un arma blanca o de fuego y manejándose con "extrema violencia".
Otro 15% "lo explican aquellos que van de a pie y te roban, sea con violencia o por medio de arrebatos"; un 5% son autos que incluso pueden derivar con consecuencias más graves como abusos o secuestros y un pequeño número de los llamados "golondrina", aquellos que "delinquen y huyen en bicicleta".
"El resto son los ladrones que suben al colectivo y asaltan al chofer o al pasajero, lo cual también es peligroso porque en general portan armas de fuego y suele ser muy violentos. En muchos casos, hay un policía de civil a bordo o un vecino que intenta reaccionar y la cosa termina mal", detalló el titular del CNVTP.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -