El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente de Uruguay, impulsor de la comercialización de la hierba de manera recreativa, se mostró muy enfadado con el bloqueo a las farmacias y amenazó al Gobierno
"Si no tienen capacidad para solucionar, que se vayan" expresó José "Pepe" Mujica ante diversos medios de canales locales, luego de ser consultado por el bloqueo financiero a las farmacias que venden marihuana en el país.
Las declaraciones del ex presidente de Uruguay se produjeron horas después de que uno de los periódicos más destacados del país publicara las palabras de Jorge Polgar, presidente del Banco República. "La institución no mantendrá relaciones comerciales con las farmacias autorizadas a vender marihuana", deslizó.
Esta normativa del representante económico se suma a la presentada por otros entes privados, que decidieron cerrar todas las cuentas de los comercios que venden el producto, bajo la regulación del estado, para desligarse de dicha situación polémica.
Ante estas nuevas decisiones oficiales, "Pepe" Mujica continuó con sus fuertes críticas y amenazó al oficialismo con su peso dentro de la izquierda política, en el Movimiento de Participación Popular, con que "si esto queda trancado se va a trancar todo el Parlamento".
Mientras tanto, en la jornada del miércoles se produjo una nueva reunión entre el gobierno y los representantes de las farmacias para buscar una alternativa. Sin embargo, muchas de ellas habrían decidió cancelar la venta de marihuana para no salir del sistema financiero.
Esta nueva medida que dio que hablar en el mundo, se inició el pasado 19 de julio, con unos 5.000 compradores registrados oficialmente. Tras el éxito de la legalidad del asunto, en 15 días el número de usuarios trepó a más de 11.000, aunque ahora todo quedó congelado. ¿Habrá acuerdo?
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -