La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de un conflictivo inicio de clases, el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro apuntó contra la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) por la caída en la calidad educativa.
"Toda la sociedad está entendiendo que los resultados de la evaluación Aprender fueron producto de 12 años de ceterismo educativo. Y eso es lo que tenemos que cambiar entre todos", opinó en una entrevista brindada al diario Clarín.
Además, calificó a CTERA como "un gremio que tiene una lógica más política que gremial" y sostuvo que, a pesar de haber convocado a un paro de 48 hs para este lunes 5 y martes 6 de marzo, quedó "aislada", dado que UDA (Unión Docentes Argentinos), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) y CEA (Confederación de Educadores Argentinos) no paran".
"Tengo la impresión que mañana nos vamos a llevar una gran sorpresa con la mayoría de las escuelas abiertas y la mayoría de los docentes educando", se esperanzó el titular de la cartera educativa.
Por otro lado, señaló que los gobernadores comenzarán a implementar un descuento en el salario a aquellos que falten mientras los otros sindicatos actúan "más inteligentemente" y "llaman la atención al gobierno" sin perjudicar a sus afiliados.
Respondiendo al reclamo del gremio en cuestión, que solicitó una paritaria nacional, Finocchiaro insistió en el hecho de que "las paritarias son provinciales" y que los mandatarios provinciales se suscribieron a un pacto fiscal que prohibe "pagar más de lo que se recauda", razón por la que no pueden ofrecer un aumento salarial mayor al que ofrecen.
El funcionario nacional también se refirió al "ausentismo" de los docentes como el problema que hace a lo salarial y a lo educativo, y citó el caso de la provincia de Buenos Aires "donde se pagan 19.000 millones de pesos en licencias".
"Se está discutiendo el sistema educativo en su totalidad, que es la gran impotencia que manifiesta un gremio como CTERA", consideró Finocchiaro, a la vez que destacó que "ya se han arreglado varias paritarias, como Misiones, Corrientes, Salta, Córdoba y Tucumán".
Continuando en su fuerte crítica al gremio, el ministro de Educación aseguró que aquel se maneja con una lógica vinculada con "la política partidaria, donde el gobierno de Macri se torna un enemigo a erosionar o a hacerle daño".
"Si pensasen con lógica sindical pensarían como los otros gremios, que siguen criticando, reclamando, pero que se pueden sentar en la mesa para hablar de formación docente, de capacitación, de enfermedades laborales", concluyó Finocchiaro.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -