Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación se pronunció tras el anunció realizado esta mañana por la cartera bonaerense.
En el día de hoy el Gobierno bonaerense anticipó que otorgará una "mejora salarial importante" a la Policía provincial luego de las protestas que realizaron efectivos de la Fuerza.
Al respecto se pronunció la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, quien desestimó que los reclamos que hubieras encabezado desde la fuerza respondiera a motivaciones políticas.
"No podría afirmar que son cuestiones políticas. Los reclamos son muy acotados, muy puntuales y creo que se producen también porque hay estrés y mucha demanda", analizó la ministra en diálogo con Radio 10.
Por otra parte, destacó que las fuerzas "en la pandemia tuvieron un rol más activo" y remarcó que "vienen de cinco meses de haber puesto el cuerpo en los controles permanentemente y son bastante invisibilizados".
"Yo no lo vincularía con una razón política sino más bien con ciertas condiciones de trabajo y exigencia", insistió Frederic, al tiempo que indicó que, no obstante, los efectivos "no tienen derecho a la sindicalización", por lo cual "esas protestas están por fuera del régimen disciplinario y son injustificados porque generan estado de alarma en la población".
Vale recordar que sobre la jornada de ayer efectivos retirados de la Policía bonaerense y agentes en actividad, francos de servicio, realizaron una protesta en el centro de la ciudad de La Plata en reclamo de una mejora salarial y en demanda de insumos para prevenir el contagio del coronavirus.
Frederic agregó que, en materia de capacitación, "hay una demora de 7 años en los policías locales que se incorporaron en los últimos años del gobierno de Scioli que no tuvieron los cursos de capacitación para ascender".
"Eso es muy frustrante para cualquiera que entra a una actividad laboral donde sabe que va a haber un horizonte de crecimiento profesional", analizó la titular de Seguridad.
En último término, consideró que "una parte de la deuda de la democracia tiene que ver con este déficit en la desatención en las condiciones laborales, en el bienestar de la fuerza" policial.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -