La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo confirmó el titular de la Central, Carlos Acuña, quien entiende además que la resolución irá de la mano de la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores.
En sintonía a la administración de Alberto Fernández, en las últimas horas se conoció que la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) evalúa postergar las paritarias por seis meses para alinearse con el plazo de vigencia de la doble indemnización decretada por el Gobierno.
Así lo marcó Carlos Acuña, cosecretario general de la central obrera, quien precisó que la medida estará vinculada al eventual cumplimiento de un eventual incremento salarial para todos los trabajadores, así como jubilados y beneficiarios de planes sociales.
“El monto de ese aumento tiene que ser lo más alto posible e ir al salario para recuperar poder adquisitivo”, sostuvo en diálogo con ámbito financiero.
Las palabras de Acuña van en línea con lo debatido en una reunión en el gremio de estatales UPCN con los principales referentes de la CGT.
La dirigencia de la Central espera un llamado de los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, para realizar un encuentro en el transcurso de esta semana y desde el cual buscan comenzar a discutir un acuerdo de precios y salarios.
Las palabras Acuña tienen lugar tras conocerse las medidas impulsadas desde el Gobierno donde destaca la “emergencia pública en materia ocupacional” por 180 días y la fijación de una indemnización duplicada durante ese período.
“Estamos de acuerdo con la vuelta de la doble indemnización. Una vez se aplicó (en 2002, durante la gestión de Eduardo Duhalde y permaneció, con cambios, hasta 2007) y dio buenos resultados”, señaló Acuña.
En esa línea, entiende que si el monto de suba salarial decretado por Alberto Fernández “es suficiente para recuperar poder adquisitivo” la CGT podría analizar “una suspensión de las paritarias por el mismo plazo de vigencia de la doble indemnización, por seis meses”.
En sintonía con esto último el referente adelantó que en los próximos días propondrá “que los empresarios retrotraigan los aumentos de precios”.
“Lo planteé en el Consejo Directivo de la CGT y es una cuestión de sentido común. No sirve congelar precios ahora si en los últimos días los empresarios ya los subieron todos para hacer su colchón”, cerró.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -