La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Varios países ya están comenzando a aplicar terceras dosis, sin embargo, la entidad aseguró que aún no está demostrado que sean eficientes las dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19.
Uruguay lo hace con personas inmunosuprimidas severas que completaron su esquema con Sinovac; en Israel ya la recibieron más de un millón de personas y en Chile 150.000; Estados Unidos, después del visto bueno de la Administración de Alimentos y Medicamentos, ya comienza a hacerlo: la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 ya es una realidad.
Sin embargo, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostraron reticentes respecto a esta cuestión, ya que "los datos actuales no indican que se necesiten refuerzos" y que dichas dosis deberían ser destinadas a los países más vulnerables.
It is not in the best interests of leaders just to focus on narrow nationalistic goals when we live in an interconnected �� and the #COVID19 virus is mutating quickly. Our mutual resilience is only as strong as our weakest bond. #VaccinEquity
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) August 18, 2021
Así lo dio a conocer la jefa científica de la OMS, Soumya Swaminathan, en una conferencia de prensa en Ginebra, alineándose con los dichos del director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien criticó que los líderes se estén "centrando en objetivos nacionalistas" cuando el problema del COVID-19 es mundial.
Por su parte, el asesor principal de la entidad, Bruce Aylward, lanzó otra fuerte sentencia, que se entronca con lo que viene promoviendo la OMS tanto en los dichos como en las acciones —mecanismo COVAX—: "Hay suficientes vacunas en todo el mundo, pero no van a los lugares adecuados en el orden correcto".
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -