El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Varios países ya están comenzando a aplicar terceras dosis, sin embargo, la entidad aseguró que aún no está demostrado que sean eficientes las dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19.
Uruguay lo hace con personas inmunosuprimidas severas que completaron su esquema con Sinovac; en Israel ya la recibieron más de un millón de personas y en Chile 150.000; Estados Unidos, después del visto bueno de la Administración de Alimentos y Medicamentos, ya comienza a hacerlo: la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 ya es una realidad.
Sin embargo, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostraron reticentes respecto a esta cuestión, ya que "los datos actuales no indican que se necesiten refuerzos" y que dichas dosis deberían ser destinadas a los países más vulnerables.
It is not in the best interests of leaders just to focus on narrow nationalistic goals when we live in an interconnected �� and the #COVID19 virus is mutating quickly. Our mutual resilience is only as strong as our weakest bond. #VaccinEquity
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) August 18, 2021
Así lo dio a conocer la jefa científica de la OMS, Soumya Swaminathan, en una conferencia de prensa en Ginebra, alineándose con los dichos del director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien criticó que los líderes se estén "centrando en objetivos nacionalistas" cuando el problema del COVID-19 es mundial.
Por su parte, el asesor principal de la entidad, Bruce Aylward, lanzó otra fuerte sentencia, que se entronca con lo que viene promoviendo la OMS tanto en los dichos como en las acciones —mecanismo COVAX—: "Hay suficientes vacunas en todo el mundo, pero no van a los lugares adecuados en el orden correcto".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -