“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires convocó a una manifestación por la "persecución judicial y mediática" a la vicepresidenta.
Tras la decisión de los fiscales en la causa Vialidad, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires convocó a una manifestación por la "persecución judicial y mediática" a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
A través de un comunicado, las autoridades expresaron que la denuncia original del entonces titular del organismo vial nacional Javier Iguacel, "no ha sido corroborada por ninguno de los peritos involucrados".
Incluso, en el texto se expresó que la fiscalía pidió 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para la exmandataria cuando "las obras en cuestión fueron aprobadas por el Congreso", cuando "se han hecho públicos encuentros privados entre jueces, fiscales y dirigentes de la oposición" y cuando hay "falta de pruebas e irregularidades en el juicio".
De esta manera, consideran que la inhabilitación "pretende interrumpir de forma ilegítima el proceso de ampliación de derechos y empoderamiento popular", el cual según ellos comenzó con el Gobierno de Néstor Kirchner y luego continuaron con las dos gestiones de la ahora vicepresidenta.
Al mismo tiempo, apuntaron contra "la táctica de guerra jurídica o lawfare" por parte de "una alianza canallesca entre los poderes judicial, mediático y político" que "impulsan juicios a partir de falsas denuncias".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -