“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La letrada dijo que concurrió a un encuentro entre su cliente, implicado en la denominada causa "ruta del dinero K" y el ministro de Justicia de la Nación. También habló de los "guiones" para declarar.
Giselle Robles, ex abogada de Leonardo Fariña, aseguró que mantuvo una reunión con su ex cliente y el ministro de Justicia, Germán Garavano y confirmó que al financista "se le guionaba su declaración". Explico que el encuentro se dio por "la necesidad de libertad de Fariña, sus ganas de quedar en libertad".
Al relatar ese encuentro, afirmó que el ministro le dijo que "se quedara tranquilo" porque la inquietud de Fariña era por uno de los juicios que tenía en La Plata, dado ya que "(el ex camarista Carlos) Rozanski ya estaba afuera".
"La reunión fue en Ministerio de justicia, en el despacho del doctor Garavano", afirmó Robles, quien indicó que se registró "una conversación muy amena, una charla muy dinámica" de "una hora más o menos".
Indicó además que ante una consulta de Fariña sobre gestiones que quería realizar ante el empresario Lázaro Báez para que también ingresara en un programa de protección de testigos, "la respuesta del ministro fue que no se meta en ese tema porque Báez ya estaba bastante operado".
Robles sostuvo además que desde que renunció a la causa de Fariña viene siendo "perseguida con denuncias penales, intentos de robo y seguimientos hasta en el colegio de mis hijos, situaciones bastante feas".
"Llegó a acordar con distintos mecanismos del Estado para efectivamente tener su libertad", dijo Robles a C5N y detalló que a Fariña "se le guionaba su declaración a través de mails, de distintas pautas. En esos correos electrónicos -ahondó- "la necesidad fundamental era la inclusión de la obra pública dentro del relato" de su defendido.
"Fueron las condiciones que se le impusieron a Fariña para obtener su libertad. Fariña quedó en libertad en función a este acuerdo para incluir la obra pública en su declaración", afirmó.
En los últimos días, varios periodistas divulgaron el contenido de al menos siete correos electrónicos enviados a Fariña con información y detalles de supuestas maniobras delictivas para -se cree- crear causas judiciales contra Cristina Kirchner y otros funcionarios de su gobierno.
El financista desconoció esos mails, pero el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, intenta probar si espías de la Agencia Federal de Inteligencia participaron en la redacción de los correos, en connivencia con funcionarios judiciales.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -