El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No tenemos que depender del dólar", dijo Lula en uno de sus primeros actos como candidato a presidente de Brasil.
Lula Da Silva comienza a dar definiciones de cara a una eventual nueva gestión en Brasil. Este fin de semana, en uno de sus primeros actos de campaña, el exmandatario planteó la idea de crear un moneda común en Latinoamérica para dejar de depender del dólar.
"Vamos a restablecer nuestra relación con América Latina. Y, si Dios quiere, crearemos una moneda en América Latina, porque no tenemos que depender del dólar", dijo Lula en un discurso en el Congreso Electoral del Partido Socialismo y Libertad, en el que el partido declaró su apoyo a su candidatura a la presidencia en las elecciones de octubre.
Esta sería una moneda digital, emitida por un Banco Central Sudamericano, "con una capitalización inicial realizada por los países miembros, proporcional a sus respectivas participaciones en el comercio regional", explica, por su parte, una nota de Galípolo y Haddad.
Los economistas mencionados bautizaron la moneda como SUR y aseguraron que "podría utilizarse para los flujos comerciales y financieros entre los países de la región". Su capitalización "se haría con las reservas internacionales de los países y/o con un impuesto sobre las exportaciones de los países fuera de la región".
En ese sentido, los países miembros "recibirían una dotación inicial de SUR, según reglas claras acordadas, y serían libres de adoptarlo a nivel nacional o mantener sus monedas. Los tipos de cambio entre las monedas nacionales y SUR serían flotantes".
Asimismo, el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, ya había deslizado una idea similar en agosto de 2021 cuando afirmó que "en 15 o 20 años solo habrá cinco o seis monedas importantes en el mundo, entre ellas el euro, el yuan chino y el dólar estadounidense", por lo que instó a seguir el ejemplo de la Unión Europea. "Argentina prácticamente perdió la moneda debido a la inflación del 50 %, en Venezuela la hiperinflación, Ecuador se vio obligado a cambiar al dólar. En el futuro se podría seguir el camino de la integración monetaria", dijo en ese entonces.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -