La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Te contamos quién es el candidato más joven que compite por el cargo a Presidente en nuestro país.
Las posturas del candidato de la izquierda se hicieron escuchar en los debates presidenciales: aborto legal, cupo laboral trans, legalización de la marihuana, separación real entre iglesias y estado, educación sexual integral en todas las escuelas, romper con el FMI, nacionalizar la banca y estatizar las empresas energéticas para controlar las tarifas.
Pero, ¿Quién es Nicolas? Nació en Córdoba, hijo de una empleada de comercio y un obrero gráfico, su militancia partidaria empezó a muy corta edad. A los 16 años ya formaba parte del centro de estudiantes de su secundaria. En sus propias palabras "desde muy chico, mis padres me enseñaron con su ejemplo a no ser indiferente frente a las injusticias".
Luego, el jóven Del Caño entró en la Universidad Nacional de Córdoba dónde fue parte de la conducción del centro de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades para luego pasarse a Sociología en la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza. En paralelo tuvo muchos trabajos, como vendedor de ropa o empleado de call center.
En 2011 el dirigente estudiantil se presentó como candidato por primera vez, a gobernador de la Provincia de Mendoza y sacó el 1,6 % de los votos. Dos años más tarde mostraría su potencial, cuando el Frente de Izquierda sacó el 14% en las elecciones legislativas en su provincia y entró como diputado nacional.
En su campaña electoral fue muy critico de los altos sueldos de los funcionarios políticos, proponiendo que se igualen al salario de los docentes. Esto fue presentado como proyecto de ley cuando consiguió ser legislador nacional e incluso, tanto el como sus compañeros del frente, donan la mayor parte de sus dieta a fondos de huelga. Esta propuesta se mantiene dentro de su espacio político, el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).
El 11 de agosto, dale fuerza al #FITUnidad pic.twitter.com/ivixBt70s5
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 2, 2019
En 2015 el Frente de Izquierda (FIT), que en ese momento aglutinaba al PTS, al Partido Obrero (PO) y a Izquierda Socialista (IS), se presentó a las PASO presidenciales con dos pre candidatos a presidente: Jorge Altamira, histórico dirigente de izquierda del PO, y Nicolás del Caño por el PTS. La victoria de Del Caño sorprendió a más de uno y fue el candidato a presidente por el FIT, sacando el 3,23% de los votos totales.
Esta victoria por sobre el resto de los partidos del Frente fue decisiva para que sea el único pre candidato a presidente por el FIT, ahora Unidad ya que aglutina a más fuerzas de la izquierda (MST, Poder Popular) siendo su compañera de fórmula Romina Del Plá por el Partido Obrero.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -