La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de una larga jornada de negociaciones entre las partes, los sindicatos docentes volvieron a negarse a aceptar la propuesta del Gobierno de María Eugenia Vidal y continúa el conflicto por la paritaria que alcanza varias semanas de conflicto, y que parece ser difícil encontrar un acuerdo.
Los nuevos números del estado, alcanza un 15% de incremento salarial, 6.000 pesos por presentismo y la incorporación de 3.000 pesos anuales para los maestros que cumplan 148 horas de capacitación, según detallaron fuentes oficiales, que fueron parte de la discusión.
Tras la negativa, Roberto Baradel, salió en crítica a las autoridades provinciales: "Las escuelas están destruidas, invierten el 4% en educación. Hay cierre de escuelas, recortes, cientos de docentes que no van a cobrar y además la baja de salario", sentenció en las oficinas de la ciudad de La Plata.
"No son serios. No están preocupados por la educación publica. Hacemos un llamado a toda la comunidad a hacer un reclamo por más y mejor educación", sentenció el titular de SUTEBA, que estuvo acompañado por la líder de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petroccini.
"La propuesta rechazada es la misma que han hecho durante todo febrero, reacomodando los mismos números. Tenemos la necesidad de que se nos escuche por que el sistema educativo está desmantelándonos. Hemos dado cuenta de querer avanzar, pero no hay cobertura de los docentes", sentenció.
Ante el nuevo rechazo, las próximas horas serán cruciales para determinar si se llevará adelante una medida de fuerza, y no se descarga que pueda haber un nuevo paro de actividades en la provincia, como ya ocurrió con el inicio del ciclo en los primeros días de marzo.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -