El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de una larga jornada de negociaciones entre las partes, los sindicatos docentes volvieron a negarse a aceptar la propuesta del Gobierno de María Eugenia Vidal y continúa el conflicto por la paritaria que alcanza varias semanas de conflicto, y que parece ser difícil encontrar un acuerdo.
Los nuevos números del estado, alcanza un 15% de incremento salarial, 6.000 pesos por presentismo y la incorporación de 3.000 pesos anuales para los maestros que cumplan 148 horas de capacitación, según detallaron fuentes oficiales, que fueron parte de la discusión.
Tras la negativa, Roberto Baradel, salió en crítica a las autoridades provinciales: "Las escuelas están destruidas, invierten el 4% en educación. Hay cierre de escuelas, recortes, cientos de docentes que no van a cobrar y además la baja de salario", sentenció en las oficinas de la ciudad de La Plata.
"No son serios. No están preocupados por la educación publica. Hacemos un llamado a toda la comunidad a hacer un reclamo por más y mejor educación", sentenció el titular de SUTEBA, que estuvo acompañado por la líder de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petroccini.
"La propuesta rechazada es la misma que han hecho durante todo febrero, reacomodando los mismos números. Tenemos la necesidad de que se nos escuche por que el sistema educativo está desmantelándonos. Hemos dado cuenta de querer avanzar, pero no hay cobertura de los docentes", sentenció.
Ante el nuevo rechazo, las próximas horas serán cruciales para determinar si se llevará adelante una medida de fuerza, y no se descarga que pueda haber un nuevo paro de actividades en la provincia, como ya ocurrió con el inicio del ciclo en los primeros días de marzo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -