La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de una larga jornada de negociaciones entre las partes, los sindicatos docentes volvieron a negarse a aceptar la propuesta del Gobierno de María Eugenia Vidal y continúa el conflicto por la paritaria que alcanza varias semanas de conflicto, y que parece ser difícil encontrar un acuerdo.
Los nuevos números del estado, alcanza un 15% de incremento salarial, 6.000 pesos por presentismo y la incorporación de 3.000 pesos anuales para los maestros que cumplan 148 horas de capacitación, según detallaron fuentes oficiales, que fueron parte de la discusión.
Tras la negativa, Roberto Baradel, salió en crítica a las autoridades provinciales: "Las escuelas están destruidas, invierten el 4% en educación. Hay cierre de escuelas, recortes, cientos de docentes que no van a cobrar y además la baja de salario", sentenció en las oficinas de la ciudad de La Plata.
"No son serios. No están preocupados por la educación publica. Hacemos un llamado a toda la comunidad a hacer un reclamo por más y mejor educación", sentenció el titular de SUTEBA, que estuvo acompañado por la líder de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petroccini.
"La propuesta rechazada es la misma que han hecho durante todo febrero, reacomodando los mismos números. Tenemos la necesidad de que se nos escuche por que el sistema educativo está desmantelándonos. Hemos dado cuenta de querer avanzar, pero no hay cobertura de los docentes", sentenció.
Ante el nuevo rechazo, las próximas horas serán cruciales para determinar si se llevará adelante una medida de fuerza, y no se descarga que pueda haber un nuevo paro de actividades en la provincia, como ya ocurrió con el inicio del ciclo en los primeros días de marzo.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -