El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que el Gobierno Nacional "no va a permitir una Argentina bloqueada". Le respondió al líder de Camioneros, Hugo Moyano, que anunció el miércoles un paro y movilización para la semana próxima.
La funcionaria habló en radio La Red y consideró que "esta idea de que quieren hacer algo a la brasilera es extorsiva", en referencia a los bloqueos que realizaron los camioneros en ese país la semana pasada.
"Por supuesto que no vamos a permitir de ninguna manera que la Argentina sea bloqueada, que la gente sufra, que alguien en algún hospital no pueda tener un insumo, o que se genere una situación grave porque a un sindicato se le ocurra", definió la ministra.
Bullrich manifestó que "no siempre las soluciones son rápidas y fáciles" pero que si se deben liberar los accesos, las autoridades lo harán. "No tenga la menor duda", aseguró.
Resaltó que prefiere el consenso con los gremialistas para que los accesos no sean cortados: "Discutan en el marco de una Argentina racional".
Haciendo referencia al anuncio del miércoles de Moyano, la funcionaria dijo: "Nosotros lo vivimos como un método que creemos que es absolutamente extorsivo y no se puede permitir, y allí actuamos con la Ciudad de Buenos Aires y con la Provincia de Buenos Aires".
Remarcó que las fuerzas de seguridad "actúan en todos los piquetes de Camioneros: llevamos grúas y logramos que todos puedan circular".
"El Estado tiene que compatibilizar y regular los derechos, y creo que esto se va logrando" teniendo como objetivo final que "la sociedad sienta que hay un Gobierno que está para ordenar y permitir que los derechos convivan", reflexionó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -