La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que el Gobierno Nacional "no va a permitir una Argentina bloqueada". Le respondió al líder de Camioneros, Hugo Moyano, que anunció el miércoles un paro y movilización para la semana próxima.
La funcionaria habló en radio La Red y consideró que "esta idea de que quieren hacer algo a la brasilera es extorsiva", en referencia a los bloqueos que realizaron los camioneros en ese país la semana pasada.
"Por supuesto que no vamos a permitir de ninguna manera que la Argentina sea bloqueada, que la gente sufra, que alguien en algún hospital no pueda tener un insumo, o que se genere una situación grave porque a un sindicato se le ocurra", definió la ministra.
Bullrich manifestó que "no siempre las soluciones son rápidas y fáciles" pero que si se deben liberar los accesos, las autoridades lo harán. "No tenga la menor duda", aseguró.
Resaltó que prefiere el consenso con los gremialistas para que los accesos no sean cortados: "Discutan en el marco de una Argentina racional".
Haciendo referencia al anuncio del miércoles de Moyano, la funcionaria dijo: "Nosotros lo vivimos como un método que creemos que es absolutamente extorsivo y no se puede permitir, y allí actuamos con la Ciudad de Buenos Aires y con la Provincia de Buenos Aires".
Remarcó que las fuerzas de seguridad "actúan en todos los piquetes de Camioneros: llevamos grúas y logramos que todos puedan circular".
"El Estado tiene que compatibilizar y regular los derechos, y creo que esto se va logrando" teniendo como objetivo final que "la sociedad sienta que hay un Gobierno que está para ordenar y permitir que los derechos convivan", reflexionó.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -