El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trató de un sismo "superficial", según explicó un especialista del INPRES a Filo.News. Cómo se explica este fenómeno y cuáles son sus antecedentes en la Capital Federal.
El temblor que se percibió a media mañana del viernes en Buenos Aires y alarmó a los vecinos de la ciudad y varias localidades de la zona sur del Conurbano, fue “leve”, según evaluaron los especialistas. Tuvo una magnitud de 3,8° en la escala de Richter.
“Se trató de un evento natural, generado por una acumulación de presión en la corteza terrestre, el mismo mecanismo que genera los movimientos sísmicos en provincias como San Juan, Mendoza o Salta”, donde conocen bien este tipo de fenómenos, dice en diálogo con Filo.News Gerardo Sánchez, desde el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.
El licenciado en Geofísica, que habló desde San Juan, donde funciona la sede central del INPRES, consideró que el impacto ante el temblor obedece a que “no es muy frecuente en la ciudad de Buenos Aires”, aunque recordó que no es la primera vez que ocurre.
“Hay registros de sismos mucho más fuertes. Datan de 1845 y 1876, con una intensidad de 5 grados”.
Sánchez recuerda que hace pocos meses, sismos de similar magnitud al registrado hoy se dieron en Uruguay y Brasil, países más alejados de la Cordillera. “La repercusión se debió a que la gente de Buenos Aires no está acostumbrada. Además allí hay muchos edificios y en los pisos elevados se percibe todavía más intenso”.
Por último aclaró que se trata de un fenómeno que no se puede predecir y ante la consulta sobre posibles réplicas, desmintió las versiones falsas que circularon a través de las redes sociales.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -