Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trató de un sismo "superficial", según explicó un especialista del INPRES a Filo.News. Cómo se explica este fenómeno y cuáles son sus antecedentes en la Capital Federal.
El temblor que se percibió a media mañana del viernes en Buenos Aires y alarmó a los vecinos de la ciudad y varias localidades de la zona sur del Conurbano, fue “leve”, según evaluaron los especialistas. Tuvo una magnitud de 3,8° en la escala de Richter.
“Se trató de un evento natural, generado por una acumulación de presión en la corteza terrestre, el mismo mecanismo que genera los movimientos sísmicos en provincias como San Juan, Mendoza o Salta”, donde conocen bien este tipo de fenómenos, dice en diálogo con Filo.News Gerardo Sánchez, desde el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.
El licenciado en Geofísica, que habló desde San Juan, donde funciona la sede central del INPRES, consideró que el impacto ante el temblor obedece a que “no es muy frecuente en la ciudad de Buenos Aires”, aunque recordó que no es la primera vez que ocurre.
“Hay registros de sismos mucho más fuertes. Datan de 1845 y 1876, con una intensidad de 5 grados”.
Sánchez recuerda que hace pocos meses, sismos de similar magnitud al registrado hoy se dieron en Uruguay y Brasil, países más alejados de la Cordillera. “La repercusión se debió a que la gente de Buenos Aires no está acostumbrada. Además allí hay muchos edificios y en los pisos elevados se percibe todavía más intenso”.
Por último aclaró que se trata de un fenómeno que no se puede predecir y ante la consulta sobre posibles réplicas, desmintió las versiones falsas que circularon a través de las redes sociales.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -