El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Universidad de Buenos Aires ofrecerá por primera vez una materia curricular optativa para grado y graduados sobre derecho al aborto, que se llamará "Acceso a la Interrupción del Embarazo en la Argentina”.
La materia fue aprobada a fines del año pasado por el Consejo Superior de la UBA, cuando todavía no estaba este debate en el tope de la agenda pública.
Pueden cursarla estudiantes de las cinco carreras de la Facultad de Sociales (Sociología, Ciencia Política, Trabajo Social, Ciencias de la Comunicación y Relaciones del Trabajo), estudiantes de otras facultades o graduados.
“La verdad que el momento en que se comienza a dictar esta materia optativa es ideal, porque ahora es más que clara la importancia de que los profesionales nos formemos en estos debates”, aseguró a Télam Yanina Waldhord, una de las integrantes del equipo docente que encabeza Marina Delville.
La docente y trabajadora social aseguró que "no esperan muestras de repudio" porque “en la facultad hay cierto consenso respecto a estos debates sobre derechos sociales y humanos”, y vaticinó que las inscripciones “sobrepasarán nuestra capacidad” en virtud de la “respuesta hermosa” que está recibiendo la convocatoria en redes sociales.
La materia, que comenzará el 15 de marzo, se dictará los viernes de 15 a 19 en la sede de Santiago del Estero, mientras que la inscripción estará abierta entre el 2 y el 5 de marzo.
Así, un profesional formado “desde una perspectiva de género”, como propone la materia, “puede hacer una intervención acompañando, exigiendo lo que el Código Penal habilita” como causales de aborto no punible y “abordar de manera más integral esos casos”.
Las cinco unidades en las que se estructura el programa giran en torno a los ejes “Autonomía del propio cuerpo”, “derechos sexuales y reproductivos”, “el aborto en Argentina como problema sanitario y político” y “experiencias de intervención con mujeres en situación de aborto desde los equipos de salud y las organizaciones feministas”.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -