El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fuga de capitales trepó a casi US$ 25 mil millones de dólares entre enero y septiembre. En lo que va de la gestión Cambiemos la salida de dólares asciende a US$ 56.894 millones, según un informe del Banco Central.
¿Qué es la fuga de capitales?
Si bien el sentido común se imagina personas llevándose dólares en bolsos la realidad dista mucho de esto. Hoy en día el dinero se mueve virtualmente y la fuga de capitales, o formación de activos externos como se denomina oficialmente, son operaciones sencillas y no siempre ilegales.
Entonces, no necesariamente implica llevarse físicamente los dólares del país sino que cuantifica la cantidad de divisas que se sacan del circuito financiero nacional.
Un ejemplo es cuando las empresas pasan sus ganancias a dólares y las depositan en bancos extranjeros, también cuando las trasnacionales giran sus dividendos a la casa matriz y obviamente se incluye los dólares que se atesoran por fuera del circuito bancario.
Evolución de la fuga de capitales
La salida de capitales esta en su año récord. Si bien septiembre dió un resultado sensiblemente menor a los meses anteriores, en lo que va del año ya se fugaron del circuito financiero casi la mitad de los dólares del primer acuerdo con el FMI.
Si analizamos desde 2016 el número asciende a US$ 56.894 millones, monto similar a lo que se va a firmar el viernes con el FMI en el segundo acuerdo por 57.000 millones de dólares.
Fuga de capitales | |
2016 | 9.951 millones de dólares |
2017 |
22.148 millones de dólares |
2018 (hasta Septiembre) |
24.795 millones de dólares |
Acumulado | 56.894 millones de dólares |
Septiembre
El informe de Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario del Banco Central indicó que el déficit de la cuenta capital y financiera del "Sector Privado No Financiero" estuvo explicado "principalmente por los egresos registrados por la formación de activos externos de residentes por US$ 1.979 millones".
Los datos corresponden a septiembre, si bien el monto fugado es alto es el nivel más bajo desde que empezó la corrida cambiaria.
La devaluación y la recesión explican gran parte, el mes pasado el dólar había acumulado un aumento de $3,89, es decir de 10,2%, al finalizar en un nivel histórico: $41,88 para la venta promedio.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -