El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gracias a la 42° edición del Congreso Mundial de la Viña y el Vino, tenemos datos frescos sobre la vitivinicultura a nivel internacional: enterate de quiénes son los principales productores, cuánta plata mueven las exportaciones e importaciones y otras cifras interesantes.
Entre el 15 y el 19 de julio, en Ginebra (Suiza), se celebró el 42° Congreso Mundial de la Viña y el Vino. Durante el evento, Pau Roca -el español que, desde enero de 2019, preside la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV)- compartió un balance internacional del mercado vitivinícola, teniendo en cuenta los datos obtenidos durante 2018.
¿De qué se trata? El informe muestra varias cifras interesantes, considerando la producción, la venta y el consumo de vinos en todo el mundo. Por ejemplo, da a conocer que el año pasado tuvo una de las producciones más altas desde el 2000, con un volumen de 29.200 millones de litros (17% más que en 2017). En ese total, los países que se impusieron fueron Italia, con 5.480 millones de litros, consagrándose como el mayor productor mundial; Francia, con 4.860 millones de litros; España, con 4.440 mllones, y Estados Unidos, con 2.390 millones. De este lado del mapa, nuestro país lidera el continente: en Argentina, se elaboraron 1.450 millones de litros, mientras que en Chile fueron 1.290 millones.
La lista sigue con Sudáfrica y sus 950 millones de litros, zona algo perjudicada por una sequía que impactó en el volumen producido. Detrás está China con 910 millones, también experimentando una caída en el rendimiento de sus uvas (produjo un 22% menos que en 2017).
¿Y qué pasa con el consumo? Los estadounidenses fueron los mayores consumidores, un podio que no abandonan desde 2011: en el país del norte se tomaron 3.300 millones de litros durante 2018. En los siguientes puestos aparecen Francia (2.680 millones de litros), Italia (2.240 millones), Alemania (2.000 millones) y China (1.790 millones). Los números presentados por el presidente de la OIV indican, además, que el comercio internacional de vinos disminuyó levemente en comparación a 2017, pero aumentó su valor; en total, hubo movimientos por 31.000 millones de euros correspondientes a 10.800 millones de litros. La mayor parte de ese vino es embotellado (63% contra 33% a granel) y tranquilo (54% contra 9% de espumante).
En materia de exportaciones e importaciones, en el informe se alistan los mayores vendedores empezando por España (2.110 millones de litros de vino), Italia (1.970 millones) y Francia (1.410 millones). Los que más compran, por su parte, son Alemania (1.470 millones de litros), Reino Unido (1.320 millones), Estados Unidos (1.150 millones), Francia (710 millones) y China (690 millones).
Por último, gracias al balance podemos saber cuánta tierra destinamos a los viñedos. A nivel global, sin especificar el destino final de las uvas e incluyendo las plantas que aún no están en producción, la superficie de vides alcanza las 7,4 millones de hectáreas. España tiene el mayor territorio cultivado (969.000 hectáreas), con China (875.000) y Francia (793.000) detrás. Eso sí, aunque los chinos no encabecen este ranking, son los que más plantaron entre 2017 y 2018: crecieron en más de 10.000 hectáreas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -