La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cada año se publica la Encuesta Global de Drogas, un estudio realizado por una compañía homónima radicada en Londres, que abarca a miles de participantes de todo el mundo y en la que están involucrados profesionales de distintas disciplinas (médicos, químicos, sociólogos, psicólogos y más). En 2019, en el informe se tomaron en cuenta las respuestas de más de 123.000 personas de 35 países, con varios niveles de participación (por ejemplo, de Alemania hubo 35.000 respuestas, de Estados Unidos 11.000, de Inglaterra 5.600, de Brasil 4.300, de Chile 450 y de Argentina 400). El objetivo: generar una conversación más sincera sobre el consumo de drogas entre los usuarios y los diferentes entes que implementan políticas públicas relacionadas a la drogadicción y la reducción de riesgos.
Una de las sustancias que analizaron fue, claro, el alcohol. En este sentido, se consultó a los participantes el número estimado de veces en las que tomaron alcohol hasta emborracharse durante el último año. Los ciudadanos del Reino Unido reconocieron haber alcanzado el estado de ebriedad alrededor de 51 veces en 2018; los siguen Estados Unidos (50 veces), Canadá (47), Australia (47), Dinamarca (41) e India (41). Argentina quedó lejos, con un promedio de 23 veces por año.
Además, el relevamiento arrojó que al 42,5% de quienes respondieron del Reino Unido les gustaría tomar menos, pero solo un 14,7% está dispuesto a buscar ayuda para lograrlo. En relación a nuestro país, el porcentaje de personas que preferirían bajar su consumo es 37%, y 14,5% las que pedirían ayuda.
Otros datos indican que el mayor número de "arrepentimientos" por tomar mucho está concentrado en el público femenino: un 29,7% de las mujeres mayores de 25 años hubieran preferido no emborracharse, frente a un 22,3% de hombres de la misma edad; por debajo de los 25 años, la tasa de arrepentimiento en las mujeres es del 22,2% contra el 17,3% de los hombres.
El estudio completo se puede ver en este link e incluye también un panorama del consumo de otras sustancias como cannabis, MDMA, cocaína y LSD.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -