El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Filo.News dialogó con integrantes del elenco, quienes brindaron detalles exclusivos sobre esta nueva producción.
Este 29 de noviembre llegó "Elige" a Youtube, la serie interactiva compuesta por capítulos con una duración de 10 minutos -como máximo- y que apunta a un público juvenil.
¿Por qué resalta este proyecto? Se trata de que cada espectador, desde el dispositivo donde ve los episodios, puede elegir cómo continúa la historia, cómo se desarrolla la trama para los distintos personajes.
Dirigida por Nicolás Goldar Parodi y producida por Aeroplano, la serie estará centrada en un grupo de amigos que deciden ir a pasar un fin de semana a Tigre; en ese viaje, cada uno deberá enfrentar conflictos personales, amorosos y sexuales.
En el marco del estreno, Filo.News dialogó con algunos de los integrantes del elenco, Gastón Cocchiarale, Toto Rovito y Alan Daicz, para comprender cómo fue el rodaje y detalles exclusivos de la serie.
Gastón: "Es una linda comedia para divertirse, con conflicto cercano al espectador, para relacionarse, sentirse identificado. La particularidad que tiene esta serie es que al finalizar cada capitulo, el espectador puede elegir el final, y depende la opción, la serie continúa en base a lo que el público eligió".
Alan: "Cuenta historias cruzadas de amor, deseo y frustración, desde una perspectiva juvenil, dinámica y con humor principalmente, a través de un formato interactivo, que es el principal factor que la diferencia de otras producciones".
Toto: "Lo interesante y peculiar de esta serie es que el publico interactúa con la historia eligiendo cómo sigue, es decir que al verla por la web se puede elegir entre distintas opciones para que los personajes tomen distintos caminos. Es una serie corta y dinámica centrada en el humor al estilo sit comedy".
Gastón: "Muy positivo. Me parece súper interesante, una propuesta atractiva para el público y que va a llamar la atención. Es un cambio que se viene dando hace tiempo, esto de poder elegir, a la hora que la ves, sin cortes publicitarios. Es un cambio de paradigma en la forma de consumir ficción, que esta buenísimo, que alienta a que mucha gente elija ficción".
Alan: "Confió en el proyecto, me parece que la globalización y el impacto de las redes y tecnologías en nuestras vidas es muy tangible, todos tenemos Instagram, Facebook, vemos Youtube y nos enteramos prácticamente de todo por el celular o tablet. Apostar comercialmente a esta nueva ola me parece un acierto, como decía el Indio, el futuro ya llegó y vamos a ir adaptándonos"
Toto: "Me parece que esta idea de hacer la serie interactiva le da un giro interesante y suma porque lo hace diferente. Creo que desde hace tiempo ya se le está prestando mucha atención a las series web y a estas nuevas plataformas para contar historias y esto genera que cada vez nos hagamos más preguntas y abramos puertas para que el contenido de lo que se hace sea más rico y profundo".
Gastón: "No se diferencia mucho. Al principio fue un poco confuso ver los guiones o al momento de filmar, necesitábamos una brújula para saber de que se trataba (...). Se hacía un poco complejo seguir la continuidad de la serie, teníamos que estar todo el tiempo hablando con los directores para no hablar cualquier cosa".
Alan: "Principalmente en la cantidad de tomas y filmar todas las posibilidades desencadenantes de una situación, fue muy divertido".
Toto: "Es bastante diferente porque tenes que filmar todas las opciones que se elijan. Si bien no todas las posibilidades siguen la historia principal, fueron muchas veces de recrear la misma escena con distintas reacciones de los personajes y escenarios novedosos. En ese sentido fue re lindo probar una nueva manera de contar en la historia cómo tu personaje piensa o actúa frente a las consecuencias de sus acciones. Es decir, hubo nuevos espacios para cranear y transmitir la forma de ser del personaje".
Gastón: "Hoy en dia los jóvenes lo que quieren es consumir algo rápido, accesible; cada capítulo dura entre 5 y 10 minutos, lo podes ver en el colectivo, en cualquier lado; esto genera que sea un atractivo bastante importante para los jóvenes".
Alan: "Creo que actualmente hay más permeabilidad con la nueva información y nuevas formas de interactuar con la tecnología y el arte, creo que esta bueno poder adaptarse y disfrutarlo".
Toto: "Ya no ocurre que para ver una película haya que ir al cine o para ver una serie haya que comprarla o alquilarla, hoy accedemos a todo rápidamente y eso me parece
genial. Siento que la manera actual de consumir material audiovisual está mas conectado con lo efímero, con el sketch o con la serie web que tienen capítulos cortos y dinámicos y son más digeribles".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -