El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.

ANMAT retiró del mercado y prohibió el consumo de un aceite de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vocero Manuel Adorni confirmó que la decisión busca evitar acusaciones de oportunismo electoral antes de los comicios del 18 de mayo.
El Gobierno nacional decidió posponer los anuncios económicos que buscaban incentivar a los ciudadanos a sacar los dólares guardados del colchón. Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni, quien comunicó que "el anuncio económico que tenía preparado el Gobierno Nacional para el día de hoy queda postergado".
Esta decisión responde a la intención de evitar que el kirchnerismo pueda "acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos", explicó Adorni. Por esta razón, se estableció que las medidas se presentarán luego de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, previstas para el domingo 18 de mayo.
El objetivo del paquete era generar confianza en los ahorristas para que incorporen los dólares al sistema financiero sin temor a futuras represalias por parte de los organismos de control. Sin embargo, para evitar que estas medidas sean consideradas un blanqueo explícito, se requerirán modificaciones legales que deberán tratarse en el Congreso Nacional.
Entre los cambios previstos, se encuentra la implementación de ajustes en el impuesto a las Ganancias. En este contexto, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, adelantó que trabajan en "una serie de desregulaciones" para facilitar el uso de dólares en gastos domésticos sin necesidad de justificar el origen de los fondos.
Caputo detalló que la intención es que "la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón, caja de seguridad o de donde sea y gastarlos", agregando que buscan un cambio cultural que permita "no dar explicaciones sobre lo que gastes", incluso cuando el dinero no esté bancarizado.
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -