Este viernes, tras el apartamiento de 24 efectivos de la Policía Bonaerense acusados de mantener vínculos políticos con el ex comisario, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó una conferencia de prensa junto al candidato de La Libertad Avanza bonaerense, Maximiliano Bondarenko. El encuentro fue acompañado por el presidente del partido en la provincia, Sebastián Pareja.
Durante su intervención, Bullrich calificó la medida como injustificada y sostuvo que “a los policías los echaron por compartir una comida de camaradería”. En ese marco, aseguró que existe “una relación de familia” entre Bondarenko y algunos de los desplazados, ya que “son ambos padrinos de sus hijos”. También mencionó a Kicillof como un "inútil, que odia a la policía y está del lado de los delincuentes”.
Por su parte, Bondarenko señaló que los desplazamientos se enmarcan en una “cacería de brujas” impulsada por el gobierno bonaerense y negó las acusaciones alegando que "la policía de la provincia es una familia, como todos, nos juntamos y comemos un asado”. También hizo referencia a antecedentes de conflictos similares: “ya hubo despidos cuando los policías reclamaron por sus sueldos” y puso énfasis en que "lo peor que nos puede pasar es cuando nos denigran después de años de legajos intachables”.
Para Sebastián Pareja, el hecho tiene una “gravedad altísima” y remarcó que “Bondarenko ni sabía que iba a ser candidato cuando fue a comer ese asado”.
Mientras tanto, desde el gobierno de la provincia, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, respondió a las acusaciones e indicó que “no se puede politizar la policía” y que “la ley prohíbe que un candidato lidere a altos oficiales de la Policía Bonaerense”. En referencia a la postura de la ministra, sostuvo: “No entiendo que Bullrich apruebe eso. Me parece que está confundida”.