Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Noem, confirmó que el proceso ya comenzó y señaló que mantuvo reuniones con Milei, Bullrich y Werthein para avanzar en el ingreso al programa Visa Waiver.
Luego del encuentro mantenido con el presidente Milei, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, habló sobre el proceso para que Argentina vuelva a ingresar al Programa de Exención de Visas de Turista. “Sería difícil que sea en menos de un año”, señaló al ser consultada por los tiempos del trámite, y aseguró no conocer antecedentes de que otro país lo haya logrado en menor plazo.
Durante su paso por Campo de Mayo, Noem destacó la reunión con Milei, el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “Hoy conversamos extensamente con el presidente, también con el canciller y la ministra de Seguridad sobre esos umbrales, y estamos entusiasmados por emprender el trabajo necesario para que vuelvan a participar”.
La funcionaria republicana subrayó además que el sistema migratorio también se relaciona con aspectos de inteligencia y prevención: “Nuestra capacidad del intercambio de información criminal sobre personas buscadas que puedan estar en Argentina o en Estados Unidos forma parte del programa ‘Safe’ y también del Programa de Verificación Electrónica de Nacionalidad”.
Además, valoró que “el conocimiento de los usuarios que viajan” esté vinculado con la “seguridad de ambos países”, y agregó: “Podríamos simplificar el proceso y facilitar los traslados tanto para los turistas como para quienes viajan por negocios”.
El objetivo del Gobierno argentino es volver a formar parte del Programa Visa Waiver, que permite a ciudadanos de países habilitados ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa para estancias de hasta 90 días por turismo o negocios. Entre los pasos previstos, se anticipó que próximamente podría habilitarse la opción de realizar trámites migratorios y aduaneros en aeropuertos argentinos antes de abordar vuelos hacia Estados Unidos, replicando un mecanismo que ese país ya implementa con Canadá.
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -