La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Investigadores brasileños del Centro de Estudios del Genoma Humano y Células Tronco, de la Universidad de Sao Paulo (USP), concluyeron, en un artículo publicado este jueves que el virus del Zika purificado, en bajas concentraciones, puede destruir tumores embrionarios cerebrales humanos inducidos en ratones.
Durante los experimentos utilizaron células cancerígenas humanas derivadas de dos tipos de tumores embrionarios del Sistema Nervioso Central: el meduloblastoma y el tumor teratoide rabdoide atípico, que afectan principalmente a niños de menos de cinco años.
"El virus no infectó células tumorales indiscriminadamente. Es bastante específico para células tumorales del sistema nervioso", explicó en una nota Oswaldo Keith Okamoto, uno de los autores del estudio.
Los tumores presentaron remisión en 20 de los 29 animales tratados con el virus del Zika, de los cuales siete presentaron remisión completa, o sea, el tumor desapareció.
En algunos casos también se observó el combate a las metástasis, que es cuando surgen tumores secundarios.
Mayana Zatz, coordinadora del centro y una de las autoras del estudio, se mostró animada con los resultados, pero resaltó que aún hay que realizar estudios en humanos.
"Vamos a tener que aguantar la ansiedad y no poner el carro delante de los bueyes. Es muy importante que empecemos (los testes) con dos o tres pacientes y, si el virus funciona, ir ampliando este número", destacó Zatz.
Para los testes con humanos será necesario obtener el virus purificado en mayores cantidades y producirlo de acuerdo con buenas prácticas de cultivo.
Esta etapa está siendo llevada a cabo con el Instituto Butantan, que ya produjo los virus empleados en el presente estudio. A partir de ahí será posible crear un protocolo para su aplicación en pacientes.
Las partículas virales generadas en las células tumorales después de la infección se muestran defectuosas, lo que evitaría la expansión descontrolada del virus en el cuerpo del paciente.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -