El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Investigadores brasileños del Centro de Estudios del Genoma Humano y Células Tronco, de la Universidad de Sao Paulo (USP), concluyeron, en un artículo publicado este jueves que el virus del Zika purificado, en bajas concentraciones, puede destruir tumores embrionarios cerebrales humanos inducidos en ratones.
Durante los experimentos utilizaron células cancerígenas humanas derivadas de dos tipos de tumores embrionarios del Sistema Nervioso Central: el meduloblastoma y el tumor teratoide rabdoide atípico, que afectan principalmente a niños de menos de cinco años.
"El virus no infectó células tumorales indiscriminadamente. Es bastante específico para células tumorales del sistema nervioso", explicó en una nota Oswaldo Keith Okamoto, uno de los autores del estudio.
Los tumores presentaron remisión en 20 de los 29 animales tratados con el virus del Zika, de los cuales siete presentaron remisión completa, o sea, el tumor desapareció.
En algunos casos también se observó el combate a las metástasis, que es cuando surgen tumores secundarios.
Mayana Zatz, coordinadora del centro y una de las autoras del estudio, se mostró animada con los resultados, pero resaltó que aún hay que realizar estudios en humanos.
"Vamos a tener que aguantar la ansiedad y no poner el carro delante de los bueyes. Es muy importante que empecemos (los testes) con dos o tres pacientes y, si el virus funciona, ir ampliando este número", destacó Zatz.
Para los testes con humanos será necesario obtener el virus purificado en mayores cantidades y producirlo de acuerdo con buenas prácticas de cultivo.
Esta etapa está siendo llevada a cabo con el Instituto Butantan, que ya produjo los virus empleados en el presente estudio. A partir de ahí será posible crear un protocolo para su aplicación en pacientes.
Las partículas virales generadas en las células tumorales después de la infección se muestran defectuosas, lo que evitaría la expansión descontrolada del virus en el cuerpo del paciente.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -