El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el mundo los trabajadores, los menores de 25 años sufren hasta un 40% más de lesiones ocupacionales no mortales que los trabajadores adultos. Las enfermedades laborales que comprometen al sistema respiratorio, y con él tanto la salud general como la calidad de vida, son más comunes de lo que se supone.
"En la Argentina el tema tiene escasa repercusión y existe un claro subdiagnóstico en cuanto al origen de las patologías laborales. Pero, si tenemos en cuenta que una persona que cumple jornadas de ocho horas respira durante su trabajo 14.000 litros de aire, es indudable la relación entre los factores ambientales del trabajo y la salud de los trabajadores expuestos", advirtieron Rita Zurbriggen y Darío Rey, coordinadores de la sección Enfermedades Ocupacionales de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.
Zurbriggen y Rey afirmaron que la característica principal de las enfermedades laborales, especialmente las respiratorias, "es que al conocerse su origen es posible diseñar procedimientos preventivos para anular o minimizar la agresión ambiental o laboral".
Los especialistas remarcaron que en la Argentina "es importante considerar la presencia de la actividad agrícola, que con el incremento de cultivos transgénicos (maíz y soja) ha favorecido el aumento de dos patologías que no presentan periodos de latencia prolongados y son frecuentes en poblaciones de franja etaria joven: Asma ocupacional y Neumonitis por Hipersensibilidad".
"Esta última es una enfermedad pulmonar de base inmunológica producida por una amplia gama de antígenos que llegan al pulmón por vía inhalatoria y abarcan una multitud de profesiones dependiendo del agente causal. Los trabajadores que están expuestos a la inhalación de estos polvos orgánicos de distintas proteínas animales y vegetales, así como algunas sustancias inorgánicas, son los que tienen riesgo de presentar la enfermedad".
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), existen en el mundo 541 millones de personas jóvenes trabajadoras de 15 a 24 años, quienes representan más del 15 por ciento de la fuerza laboral mundial y sufren hasta un 40% más de lesiones ocupacionales no mortales que los trabajadores adultos de más de 25 años. Entre estos jóvenes se encuentran 37 millones de niños y niñas en situación de trabajo infantil peligroso.
En la Argentina, desde 2008 rige la Ley 26.390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, que eleva a 16 años la edad mínima de admisión al empleo. Sin embargo, el trabajo infantil no está erradicado en nuestra sociedad, donde casi un millón de niños trabajan.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -