La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el mundo los trabajadores, los menores de 25 años sufren hasta un 40% más de lesiones ocupacionales no mortales que los trabajadores adultos. Las enfermedades laborales que comprometen al sistema respiratorio, y con él tanto la salud general como la calidad de vida, son más comunes de lo que se supone.
"En la Argentina el tema tiene escasa repercusión y existe un claro subdiagnóstico en cuanto al origen de las patologías laborales. Pero, si tenemos en cuenta que una persona que cumple jornadas de ocho horas respira durante su trabajo 14.000 litros de aire, es indudable la relación entre los factores ambientales del trabajo y la salud de los trabajadores expuestos", advirtieron Rita Zurbriggen y Darío Rey, coordinadores de la sección Enfermedades Ocupacionales de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.
Zurbriggen y Rey afirmaron que la característica principal de las enfermedades laborales, especialmente las respiratorias, "es que al conocerse su origen es posible diseñar procedimientos preventivos para anular o minimizar la agresión ambiental o laboral".
Los especialistas remarcaron que en la Argentina "es importante considerar la presencia de la actividad agrícola, que con el incremento de cultivos transgénicos (maíz y soja) ha favorecido el aumento de dos patologías que no presentan periodos de latencia prolongados y son frecuentes en poblaciones de franja etaria joven: Asma ocupacional y Neumonitis por Hipersensibilidad".
"Esta última es una enfermedad pulmonar de base inmunológica producida por una amplia gama de antígenos que llegan al pulmón por vía inhalatoria y abarcan una multitud de profesiones dependiendo del agente causal. Los trabajadores que están expuestos a la inhalación de estos polvos orgánicos de distintas proteínas animales y vegetales, así como algunas sustancias inorgánicas, son los que tienen riesgo de presentar la enfermedad".
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), existen en el mundo 541 millones de personas jóvenes trabajadoras de 15 a 24 años, quienes representan más del 15 por ciento de la fuerza laboral mundial y sufren hasta un 40% más de lesiones ocupacionales no mortales que los trabajadores adultos de más de 25 años. Entre estos jóvenes se encuentran 37 millones de niños y niñas en situación de trabajo infantil peligroso.
En la Argentina, desde 2008 rige la Ley 26.390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, que eleva a 16 años la edad mínima de admisión al empleo. Sin embargo, el trabajo infantil no está erradicado en nuestra sociedad, donde casi un millón de niños trabajan.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -