La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya se posicionó como el endulzante preferido de los argentinos. Pero, ¿por qué es tan popular? ¿Realmente es tan sano como se piensa?
Desde hace un tiempo, la Stevia se posicionó como el edulcorante preferido de los argentinos. Pero, ¿qué es?
Antes de hablar de sus beneficios para la salud, es necesario comprender de qué se trata este producto: la stevia es un pequeño arbusto herbáceo de la familia de los crisantemos que normalmente crece en Sudamérica.
Según explica el doctor Alberto Cormillot, es un endulzante natural que se obtiene a partir de las hojas de un arbusto llamado Stevia Rebaudiana Bertoni, oriundo del Paraguay: “Utilizada durante siglos por los guaraníes, era conocida como kaa hee, que significa yerba dulce, y tiene un poder endulzante de 100 a 150 veces mayor que el azúcar”.
Pero a pesar de ser de sabor dulce, no provoca el aumento de los niveles de insulina en la sangre. Este, uno de sus mayores beneficios, lo convierte en un producto apto para diabéticos.
Le da sabor a muchos productos: desde tés, jugos, yogures y leche de soja hasta alimentos horneados
La Stevia es originaria de la cordillera de Amambay, entre Paraguay y Brasil, y tiene larga data: fue consumida por los guaraníes durante siglos, mucho antes de la llegada de los españoles a América. Es por eso que se afirma que es el edulcorante natural más antiguo que se conoce.
Sus principios activos edulcorantes son muy estables a altas temperaturas lo que generan que pueda incluirse en preparaciones que luego serán cocinadas.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -