El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio científico cambiaría la historia que supimos ver en la película animada de Pixar que enamoró a miles de espectadores
"Buscando a Nemo", amada película por muchos niños y jóvenes, y por qué no varios adultos también, en el último tiempo. Pero... ¿qué se esconde detrás de la historia que nos contaron?
Existe una realidad que involucra a los peces payasos y que es mucho más interesante y peculiar de lo que presenta Disney. Científicos europeos han revelado lo que sucede con esta especie una vez que muere la hembra, tras una investigación que comenzó en el 2013 en la ciudad costera de Yeda, cerca de La Meca.
Recordemos que al comienzo del film, la madre de Nemo y sus hermanos son devorados por una barracuda, ataque que deja a Nemo incapacitado y a su padre, Marlin, lo convierte en sobreprotector y solitario.
Pero en realidad, lo que ocurre cuando el macho pierde a su pareja es que se convierte en hembra. El equipo de científicos del Red Sea Research Center descubrió que, a las dos semanas de una hembra morir o desaparecer, los testículos del macho se atrofian hasta desaparecer y, en cambio, desarrolla ovarios. Momento en el que el crecimiento del mayor de las criaturas se estimulará hasta convertirse en el macho del grupo.
Esto cambiaría la historia que conocemos, porque Marlin se convertiría en la hembra y Nemo ocuparía el papel del macho en la anémona.
"Hay dos elementos claves que explican el éxito evolutivo del pez payaso. Por una parte, su simbiosis con las anémonas, su refugio; y por otra, su capacidad para cambiar de sexo rápidamente al fallecer su pareja. Lo primero había sido ampliamente estudiado, pero no así los mecanismos que orquestan el cambio a hembra”, explicó a El País la directora del proyecto, Laura Casas.
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Scientific Reports. Los científicos -del Instituto de Investigaciones Marinas y la King Abdullah University of Sciencie and Technology- analizaron 16 familias de peces payasos capturados en el mar Rojo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -