La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio científico cambiaría la historia que supimos ver en la película animada de Pixar que enamoró a miles de espectadores
"Buscando a Nemo", amada película por muchos niños y jóvenes, y por qué no varios adultos también, en el último tiempo. Pero... ¿qué se esconde detrás de la historia que nos contaron?
Existe una realidad que involucra a los peces payasos y que es mucho más interesante y peculiar de lo que presenta Disney. Científicos europeos han revelado lo que sucede con esta especie una vez que muere la hembra, tras una investigación que comenzó en el 2013 en la ciudad costera de Yeda, cerca de La Meca.
Recordemos que al comienzo del film, la madre de Nemo y sus hermanos son devorados por una barracuda, ataque que deja a Nemo incapacitado y a su padre, Marlin, lo convierte en sobreprotector y solitario.
Pero en realidad, lo que ocurre cuando el macho pierde a su pareja es que se convierte en hembra. El equipo de científicos del Red Sea Research Center descubrió que, a las dos semanas de una hembra morir o desaparecer, los testículos del macho se atrofian hasta desaparecer y, en cambio, desarrolla ovarios. Momento en el que el crecimiento del mayor de las criaturas se estimulará hasta convertirse en el macho del grupo.
Esto cambiaría la historia que conocemos, porque Marlin se convertiría en la hembra y Nemo ocuparía el papel del macho en la anémona.
"Hay dos elementos claves que explican el éxito evolutivo del pez payaso. Por una parte, su simbiosis con las anémonas, su refugio; y por otra, su capacidad para cambiar de sexo rápidamente al fallecer su pareja. Lo primero había sido ampliamente estudiado, pero no así los mecanismos que orquestan el cambio a hembra”, explicó a El País la directora del proyecto, Laura Casas.
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Scientific Reports. Los científicos -del Instituto de Investigaciones Marinas y la King Abdullah University of Sciencie and Technology- analizaron 16 familias de peces payasos capturados en el mar Rojo.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -