La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente brindó un discurso en el cierre de la séptima edición del AmCham Summit 2025 y realizó un repaso de su gestión.
El presidente Javier Milei estuvo presente en la séptima edición del AmCham Summit 2025 en el que realizó un discurso de cierre sobre su repaso de gestión desde diciembre de 2023 hasta ahora frente a los empresarios de la sala.
“Estamos frente a un maravilloso caso de crecimiento y es la oportunidad de aprovecharlo porque en estas condiciones, en 30 años, Argentina se podría convertir en una de las primeras potencias mundiales, donde los dos tercios de esa mejora ocurre en los primeros 10 años. Por lo tanto, es una excelente oportunidad de compra porque Argentina está baratísima y Argentina va a subir como pedo de buzo”, mencionó Milei.
El jefe de Estado destacó que su gobierno avanza con las desregulaciones para apuntar al crecimiento económico. Además, sostuvo que su gobierno lleva más 2.000 reformas en 500 días: “Tenemos desde mitad del año pasado un Ministerio de Desregulación. Lo podríamos llamar el Ministerio de los Rendimientos Crecientes, el ministerio que le simplifica la vida a la gente, el que repotencia el crecimiento”.
“Después de 123 años de tener siempre déficit, fue la primera vez que tuvimos equilibrio financiero, el cual lo alcanzamos en un mes de gestión, y vino para quedarse”, continuó.
Además de describir su modelo económico, el presidente afirmó que la legislación sobre el aborto fue una de las responsables de la "caída" en la tasa de natalidad y se permitió ironizar sobre la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas porteñas del domingo último.
"Ahora se están dando cuenta que se les pasó la mano en atacar a la familia, a las dos vidas, y lo estamos pagando con caídas en la tasa de natalidad; ahora el miedo es que el mundo se quede sin gente. Lo hubieran pensado antes".
Finalmente, reafirmó su visión ideológica: “Nuestra agenda es ser el país más libre del mundo. Los países más libres son 12 veces más ricos que los reprimidos, tienen 50 veces menos pobres en el formato extremo y crecen el doble”, concluyó.
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -