La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Pocos días después de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y con vistas a los resultados obtenidos, Cristian Ritondo, uno de los referentes del PRO, planteó la necesidad de construir una alianza con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
En declaraciones durante la AmCham Summit 2025, descartó cualquier pase personal al oficialismo afirmando que "yo soy presidente del PRO de la provincia de Buenos Aires y presidente del bloque del PRO" y sostuvo que está trabajando para “que en la provincia de Buenos Aires haya un frente en común con LLA”.
La condición, según remarcó, es que se trate de una alianza estructurada y no de incorporaciones individuales: “No tiene que haber paso de dirigentes. Yo creo en un frente, una alianza, ir juntos a una elección aquellos que pensamos en el cambio profundo y que debe llegar a la provincia de Buenos Aires”.
A modo de justificación, señaló que "la gente nos pide: ‘Vayan juntos, no vuelvan a cometer los mismos errores’. Y hay que aprender de los errores que cometimos". También indicó que el propósito debe ser “desterrar al populismo de una vez por todas” en el territorio bonaerense.
Durante el contacto con la prensa, reiteró que su responsabilidad es representar a la estructura del PRO provincial: “Tengo la responsabilidad de representar a los intendentes, concejales y afiliados. Voy a trabajar para que vayamos juntos, entendiendo que es lo mejor para la Argentina y para la Provincia”.
En referencia a la Ciudad de Buenos Aires, sostuvo que con una estrategia común entre el PRO y LLA "habríamos llegado casi al 50% si hubiésemos ido juntos”. A pesar de los cambios en el escenario político, negó una pérdida de peso partidario: “La fortaleza la dan los intendentes, sus dirigentes, y me parece que la fortaleza que tenemos es que compartimos una visión de país y de la provincia que queremos”.
Y, ante las declaraciones del presidente Milei, quien dijo que “ya pasó el momento” de Mauricio Macri, Ritondo respondió que el ex presidente “ha trabajado muchísimo en este año y medio apoyando las medidas del Gobierno”. Y cerró con una definición política: “Las tensiones que pasan en campaña, tabula rasa. Tenemos tiempo. Estoy tranquilo: el desafío nuestro es cómo trabajamos juntos para modificarle la vida a la gente en la provincia de Buenos Aires”.
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -