El debate duró dos semanas e incluyó discusiones de setenta horas, análisis de veinte artículos y tratamientos de más de dos mil enmiendas.

Francia: aprueban un proyecto para legalizar el derecho a la muerte asistida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El operativo se centrará en Misiones e involucra a fuerzas federales, Policía provincial, Aduana y Migraciones. La ministra aseguró que el avance del control estatal ya provocó amenazas y ataques contra efectivos.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó este lunes el Plan Guacurarí, una estrategia coordinada para endurecer los controles en los 25 kilómetros de frontera seca que conectan a la provincia de Misiones con Brasil. “Cada metro sin control es un metro ganado por el crimen”, señaló durante el anuncio.
La iniciativa se desplegará principalmente en la localidad de Bernardo de Irigoyen, uno de los puntos más conflictivos del noreste argentino en materia de contrabando y delitos transnacionales. De acuerdo a lo explicado por Bullrich, el plan se basa en un trabajo conjunto entre las fuerzas federales, la Policía de Misiones, la Aduana, Migraciones y otros actores nacionales, con coordinación adicional con autoridades brasileñas.
Desde febrero, las fuerzas de seguridad comenzaron a reforzar su presencia en la zona. Según detalló la ministra, ya se han realizado operativos con decomisos de drogas y mercadería ilegal. No obstante, advirtió que esas acciones generaron reacciones violentas por parte de las redes criminales, incluyendo amenazas directas y ataques armados contra agentes de Gendarmería y sus viviendas, así como contra sedes operativas.
Bullrich aseguró que el abandono previo del control estatal permitió el crecimiento del crimen organizado en esa región y mencionó que en 2023 se registraron siete homicidios por encargo. Por ese motivo, indicó, el nuevo despliegue buscará cortar el avance de esas organizaciones y consolidar la presencia estatal en un punto estratégico del país.
El plan lleva el nombre de Antonio Guacurarí, figura histórica y caudillo misionero, y contempla también una vigilancia más estricta en el Paso Internacional Bernardo de Irigoyen – Dionisio Cerqueira, uno de los cruces principales entre Argentina y Brasil. En el acto estuvieron presentes el director general de Aduanas, José Andrés Velis; el director nacional de Migraciones, Sebastián Seoane; y los jefes de las distintas fuerzas federales: Policía Federal, Prefectura Naval y Servicio Penitenciario Federal.
El debate duró dos semanas e incluyó discusiones de setenta horas, análisis de veinte artículos y tratamientos de más de dos mil enmiendas.
Actualidad -
La medida responde a las acusaciones que recibió funcionaria judicial tras quedar involucrada en una causa vinculada a la filmación de un documental del proceso sin autorización.
Actualidad -
Ante esto, el Ministerio de Salud argentino reafirmó su intención de que Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud y de mpulsar una reforma en los criterios para aprobar vacunas.
Actualidad -
El dirigente del PRO se encargó de reafirmar que la unión entre ambos espacios responde a que "la gente nos está pidiendo ir unidos" y destacó que se enfocan en tener "boletas muy competitivas".
Actualidad -
El Presidente encabezó una charla cerrada en el Salón Islas Malvinas para abordar medidas recientes y proyectos de reforma que el Ejecutivo prevé enviar al Congreso.
Actualidad -