Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Pese a que se prorrogó el cierre de listas hasta este lunes 21 a las 14 y los frentes electorales tienen aún tiempo de oficializar sus candidaturas de cara a las elecciones del 7 de septiembre, ya se conocieron los principales nombres luego de una jornada frenética signada por la interna en el peronismo.
El PRO y La Libertad Avanza, que irán juntos en la lista, así como también Somos Buenos Aires y el resto de los frentes electorales fueron anunciando los nombres a lo largo del sábado. Fuerza Patria, en tanto, negoció hasta entrada la madrugada y logró acordar listas en conjunto.
En los próximos días se pone en marcha la campaña electoral con una agenda que pretende ser bonaerense y no nacional.
El próximo 7 de septiembre se renovarán 69 bancas en la Legislatura bonaerense, (46 en la Cámara de Diputados y 23 del Senado); 135 municipios bonaerenses renovarán 1.097 concejales y 401 consejeros escolares. Un total de 14.376.592 personas estarán habilitados para votar.
Los cargos que están en juego son los de senadores en el caso de las secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima; y de diputados en la Segunda, Tercera, Sexta y Octava.
* Gabriel Katopodis (FP)
* Romina del Pla (FIT)
* Julio Zamora (Somos)
* Diego Valenzuela (LLA-PRO)
* Eduardo Bisognin (Alianza Unión Federal)
* Lucas Correa (Nuevo MAS)
* Félix Lonigro (Potencia)
* Diego Nanni (FP)
* Jorge Núñez (FIT)
* Manuel Passaglia (Somos)
* Natalia Blanco (LLA-PRO)
* Luciano Busso (Alianza Unión Federal)
* Florencia González (Nuevo MAS)
* Ariel Bianchi (Potencia)
* Verónica Magario (FP)
* Nicolás del Caño (FIT)
* Pablo Domenichini (Somos)
* Maximiliano Bondarenko (LLA-PRO)
* Mauricio D’Alessandro (Nuevos Aires)
* Alejandro Mansilla (Alianza Unión Federal)
* Juan Cruz Ramat (Nuevo MAS)
* Santiago Mac Goey (Potencia)
* Diego Videla (FP)
* Luciano Roggero (FIT)
* Pablo Petrecca (Somos)
* Gonzalo Cabezas (LLA-PRO)
* Carlos Dalfonso (Alianza Unión Federal)
* Emilio Almada (Nuevo MAS)
* Andrea Passerini (Potencia)
* Fernanda Raverta (FP)
* Alejandro Martínez (FIT)
* Maxi Suescun (Somos)
* Guillermo Montenegro (LLA-PRO)
* Horacio Rivara (Alianza Unión Federal)
* Marcos Pascuán (Nuevo MAS)
* Fabio Adrián Molinero (Potencia)
* Alejandro Di Chiara (FP)
* Héctor Zaris (FIT)
* Andrés de Leo (Somos)
* Oscar Liberman (LLA-PRO)
* José Luis Giannasi (Alianza Unión Federal)
* Paula Abal (Nuevo MAS)
* Miguel Donadío (Potencia)
* Candidatos de la Séptima Sección Electoral
* María Inés Laurini (FP)
* Emiliano Marín (FIT)
* Fernando Martini (Somos)
* Alejandro Speroni (LLA-PRO)
* Eduardo Rocha (Alianza Unión Federal)
* Sofía Carneiro (Nuevo MAS)
* Pedro Vigneau (Potencia)
* Ariel Archanno (FP)
* Laura Cano (FIT)
* Pablo Nicoletti (Somos)
* Juan Osaba (LLA-PRO)
* Marcelo Peña (Nuevos Aires)
* Diana Zonaro (Alianza Unión Federal)
* Facundo Díaz (Nuevo MAS)
* Jorge Metz (Potencia)
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -