Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
La investigación judicial sobre la estafa de la firma Márquez y Asociados ya acumula más de 1.300 denuncias en Córdoba, aunque varios estiman que los afectados podrían superar los 27.000 entre contratos incumplidos y viviendas no entregadas.
El fiscal Enrique Gavier investiga presunta asociación ilícita y estafa. Ya están detenidos los hermanos Matías, Ariel, Juan Pablo y Lucas Márquez, junto al contador y al gerente de ventas.
Se determinó que una hija de Ariel Márquez, de 24 años, y su esposo estadounidense fueron apoderados de al menos cuatro empresas offshore tipo LLC en Estados Unidos. Estas sociedades habrían sido utilizadas para enviar fondos al exterior, parte del entramado de la maniobra fraudulenta.
El sistema de estafa consistía en la venta de viviendas "llave en mano" con financiamiento mixto, donde clientes abonaron hasta el 75 % del valor y nunca recibieron los inmuebles.
La quiebra judicial se activó, pero hay dudas sobre la recuperación de activos. También se investigan propiedades en el exterior, como un hotel en Florida, sugerentes de que los fondos defraudados fueron transferidos al extranjero a través del entramado familiar y societario.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -