Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
El dólar oficial tuvo un incremento cercano al 14% en julio y, como respuesta, las petroleras comenzaron a aplicar subas que oscilan entre el 1% y el 1,5% en los precios de la nafta. Se espera que este nuevo ajuste tenga impacto en el índice de inflación correspondiente a agosto.
Desde YPF explicaron que ya no comunican de forma centralizada los aumentos de precios en los combustibles. La empresa implementó un sistema de segmentación que permite modificar los valores en los surtidores según la zona, la demanda y otras variables. En ese sentido, señalaron que “los valores se mueven constantemente como parte de los precios dinámicos que ahora varían a diario”.
Por su parte, la petrolera Axion actualizó los precios de sus combustibles el viernes pasado con un alza promedio del 1,5%. En el sector señalaron que las actualizaciones responden a la suba parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, además de otros costos operativos.
Desde el 1° de agosto, el Gobierno aplicó un nuevo incremento en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC). A raíz de esta medida, explicaron que “solo por impuestos, el traslado al surtidor fue de 0,5%. El resto corresponde a la determinación de cada petrolera”.
En el transcurso de julio, YPF ya había realizado dos actualizaciones. Una primera suba del 3,5% se aplicó al inicio del mes y una segunda, del 2,5%, se implementó el 19 de julio. Con estos aumentos y el reciente ajuste, el litro de nafta súper acumula una suba del 14,35% en lo que va del año.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -